miércoles, 19 de septiembre de 2012

La Cantina es parte de la historia de Alpedrete


Hay espacios que de manera u otra se convierte en seña de identidad de un barrio o un municipio. Uno de esos espacios en Alpedrete es La Cantina, lugar que ha servido tanto de punto de reunión para muchos alpedreteños como de lugar de bienvenida para gente que se bajaba en la estación de tren de Mataespesa – Alpedrete sin conocer nada del pueblo o como sitio privilegiado para tomar un refresco en su magnifica terraza mientras se veían pasar los trenes.
La Cantina ha estado abierta durante más de 43 años estando al frente Chon y Roberto y ahora después de toda una vida dedicada a este negocio familiar se jubilan.
Desconozco cual será el futuro de La Cantina ahora que Chon y Roberto se jubilan pero espero que no se abandone y mucho menos perdamos los edificios ya emblemáticos que forman la estación de tren de Alpedrete.
Como homenaje alguien creado un blog que tiene alguna joya como la del articulo que dedico Moncho Alpuente a la terraza de La Cantina.
Que ustedes lo disfruten:


martes, 18 de septiembre de 2012

El PCE muestra su respeto por Santiago Carrillo, un hombre que compartio muchos años la militancia en el PCE

Secretaría de Comunicación del PCE / 18 sep 12


El Partido Comunista de España, en el momento de conocer la muerte de Santiago Carrillo, quiere mostrar sus condolencias a la familia y manifestar el respeto que siente hacia un hombre que luchó por sus ideas, y que compartió gran parte de sus años con este partido, los últimos desde su dirección, como Secretario General, desde 1960, en los años de lucha antifranquista, hasta el año 1982.

Independientemente de que Santiago Carrillo abandonara el PCE para crear su propia formación política en 1985, el PCE siempre respetó su trayectoria.

El adiós de Esperanza Aguirre


Ayer Esperanza Aguirre anunció su dimisión como presidenta de la Comunidad de Madrid y como diputada en la Asamblea de Madrid en una comparencia sorpresa y tan mediática como nos ha acostumbrado tanto.

Desconozco los verdaderos motivos de la dimisión pero esta claro que Mariano Rajoy no habrá dormido tranquilo, Aguirre ya era un verso libre cuando ocupaba cargos de responsabilidad y ahora mucha gente pondrá sus ojos en sus movimientos porque la ven como una posible líder de un partido de derechas y liberal al estilo del "Tea Party"
Esperanza Aguirre lleva como presidenta de la Comunidad de Madrid desde el año 2003 y ya entraba en el cargo en un episodio digno para un capitulo de una temporada de "The Wire" lleno de traiciones, deslegitimidad democrática y supuesta corrupción.
Los que vivimos en la Comunidad de Madrid hemos soportado durante estos años el desmantelamiento de los servicios públicos, el apoyo al modelo de ladrillo que ha traído a nuestros municipios la corrupción y la especulación, la privatización de hospitales o el intento de hacerlo con el Canal de Isabel II o Telemadrid, cambiar la fiscalidad para beneficiar a las rentas altas o por ejemplo termina su "legislatura" cerrando el polémico proyecto de Rurovegas.
Los años de Esperanza Aguirre han traído pobreza a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, ha sido clave para la actual situación de Bankia (antes Caja Madrid), ha engañado a los ciudadanos ocultando déficit o ha cambiado el sector productivo para favorecer al sector servicios y sobre todo a los grandes centros comerciales que traen consigo empleo barato y de mala calidad.
Se va Aguirre y parece que dentro de las quinielas para sustituirla entran Ignacio González (que entra dentro de los posibles a pesar de ser uno de los políticos de la Comunidad de Madrid con mas asuntos turbios) o Lucia Fígar que en los últimos años ha liderado el acoso a la educación pública mientras ofrece a los grupos ultracatólicos terrenos gratis sostenidos con fondos públicos.
Mientras muchos ciudadanos y ciudadanas de la Comunidad de Madrid siguen esperando por ver la reacción de la izquierda ante todo esto, el régimen esta convulso, agitado y es hora de una respuesta valiente y consecuente con todo esto


miércoles, 22 de agosto de 2012

Pan y trabajo


Hace años parte de la lucha política se basaba en la lucha contra la precariedad. Allá por el 2008 se denunciaba la crisis que pasaba la clase trabajadora, en especial colectivos como los jóvenes y las mujeres, y que más de 10 millones de trabajadores no llegaban a ser mileuristas, ¿os acordáis de este término?
La precariedad y la temporalidad eran crisis permanente y amenazas contra los trabajadores pero unos años después la situación ha cambiado completamente.
Durante estos años hemos perdido derechos, han puesto su punto de mira en servicios públicos como la sanidad o la educación  y han convertido nuestras vidas en un interrogante permanente que nos impide tener derecho a una vida digna.
Las dos últimas luchas que han tenido más repercusión en la sociedad de nuestro estado en las últimas semanas se han centrado en algo tan básico como el trabajo y el pan.
La lucha de los mineros contó, y cuenta, con el apoyo de la sociedad, todo el mundo entendía que su lucha era legítima y se centraba en algo tan básico como el derecho al trabajo y el futuro de las cuencas mineras, es decir el futuro de miles de familias de trabajadores.
Y en los últimos días los medios de comunicación se han centrado en las acciones del SAT tras los actos que realizaron en un Mercadona y en un Carrefour.
En esta ocasión se habla de hambre, recordemos que UNICEF ha denunciado que en España  el 17,1 % de los niños están bajo el umbral de la pobreza o que la propia Unión Europea nos ha entregado este año 67 millones de kilos de comida, de los cuales se beneficiarán 2 millones de españoles.
La pasada semana pude comprobar, con rabia, como en un pueblo como Alpedrete también se veían personas que abrían cubos de basura cercanos a supermercados para comer allí y las ONGs que hasta ahora entregaban productos de alimentación básicos a familias que están pasándolo mal están denunciando que no pueden asumir mas responsabilidades.
Y sin duda a estas luchas también habría que sumar la de la vivienda, en una sociedad que también se ha organizado y se ha indignado ante los desahucios que se están produciendo.
Años después la sociedad esta cambiando y con ello incluso nuestras reivindicaciones,  antes hablábamos de precariedad (que sigue existiendo en la mayoría de trabajos) pero ahora empezamos a hablar de algo tan básico como pan y trabajo.

jueves, 2 de agosto de 2012

Fiesta PCE 2012. Conciertos 21 de septiembre

Un año más vuelve La Fiesta del PCE . Poco a poco se van anunciando los conciertos que podremos disfrutar. Para el viernes 21 de Septiembre tendremos al grupo Excomunión :
 
 También podremos disfrutar de F.R.A.C :
 
 De Repercusión :
 Y Los Chikos del Maiz como plato fuerte, para mi gusto :
 

martes, 24 de julio de 2012

Felicitación PCE Fiestas Santiago 2012

viernes, 20 de julio de 2012

Llamamiento para una rebelión democrática. Concentración en Moncloa

miércoles, 18 de julio de 2012

18 de Julio, #AbajoElRégimen

http://www.izquierda-unida.es/AbajoElRegimen

Hoy, 18 de Julio, el Congreso de los Diputados está tomado. La Troika, al servicio de los Banqueros Alemanes, ha secuestrado la democracia, mientras a su alrededor cientos de vallas lo mantienen completamente aislado para que el pueblo no detenga esta dictadura de los mercados. Este mismo día, hace 76 años, sufrimos también un duro golpe de Estado perpetrado por grandes propietarios, la Iglesia y los militares fascistas que desató la lucha de estas élites contra el pueblo.


El régimen actual, consagrado por un Jefe de Estado que juró los principios fundamentales de la dictadura y que hoy se dedica a cazar elefantes o degradar las instituciones con familiares corruptos y “muchos amigos”, está constituido por un entramado de banqueros, grandes empresarios, obispos, jueces y políticos que no nos representan que han vivido todos estos años a costa de nosotras y nosotros y que ahora pretenden defender sus beneficios vendiendo los derechos y la dignidad de la mayoría social.

Este sistema político y económico actúa defendiendo los intereses de una pequeña minoría frente al resto. Con un Gobierno que acepta un rescate multimillonario que no vamos a poder devolver para salvar a banqueros especuladores y corruptos a cambio de arruinar y someter a todo un pueblo a las más duras condiciones. A la vez que impone reformas y amnistía a quienes nos han llevado a esto.

Mientras, las y los de abajo seguimos soportando la carga de la crisis. Las familias desahuciadas y las colas del Inem no paran de aumentar, nuestras condiciones de vida y trabajo cada vez son peores, nuestra educación y sanidad vendidas, nuestros derechos son recortados y nuestras protestas duramente reprimidas.

Por eso vamos a decirles a los banqueros y a los corruptos que su deuda ilegítima no la vamos a pagar. Vamos a unirnos con los y las mineras que junto con sus familias dan día a día un ejemplo de lucha y dignidad por defender sus puestos de trabajos.

Porque a este régimen todo le sobra: La minería, las familias, las personas desempleadas, los servicios públicos... Mete la mano en nuestros bolsillos mientras complace a la banca y los poderosos. 

No nos queda más que tomar la calle y comenzar una lucha para romper con el  régimen. Ha llegado el momento de recuperar el poder. Ya no tenemos miedo y vamos a exigir lo que es nuestro, ¡ABAJO EL RÉGIMEN!



jueves, 12 de julio de 2012

Llegada de la #marchanegra a Madrid #nocheminera

IMG_0821IMG_0818IMG_0816IMG_0814IMG_0813IMG_0812
IMG_0811IMG_0790IMG_0786IMG_0785IMG_0784IMG_0782
IMG_0781IMG_0780IMG_0773IMG_0772IMG_0771IMG_0770
IMG_0769IMG_0768IMG_0765IMG_0764IMG_0763IMG_0762

martes, 10 de julio de 2012

Fotos del recibimiento a la #marchanegra a su paso por Las Rozas

IMG_0569IMG_0465IMG_0466IMG_0467IMG_0468IMG_0469
IMG_0470IMG_0472IMG_0473IMG_0474IMG_0476IMG_0477
IMG_0478IMG_0480IMG_0481IMG_0482IMG_0484IMG_0485
IMG_0486IMG_0487IMG_0488IMG_0491IMG_0493IMG_0494